Albacete | Alicante | Asturias | Cantabria | Barcelona | León | Lleida | Madrid | Sevilla | Valladolid

El mantenimiento web y como puede ayudar más allá de la faceta técnica

Imaginemos que tenemos un vehículo recién comprado: destaca en todas sus facetas y se encuentra en perfecto orden de marcha. Imaginemos que lo usamos durante cinco años pero sin darle ningún tipo de cuidado. ¿Impensable? Es lo que sucede con prácticamente la mayoría de páginas web dedicadas a una PYME.

Hace más de una década que la presencia en Internet está normalizada e integrada en el pensamiento de cualquier empresa. Sería difícil encontrar un negocio que no perciba como fundamental tener su propia página web y, cada día más, sus propios canales de comunicación a través de las redes sociales. Por ello todas las empresas dedican tiempo y esfuerzo a dotarse de una página web, pero este es un proceso que por desgracia suele terminar con la publicación de la misma, algo que dista mucho de ser óptimo y que desaprovecha las oportunidades que nos ofrece contar con un portal corporativo dinámico y que se actualice en contenido, así como no menos importante, estable y seguro.

Para ello es fundamental contar con un buen mantenimiento web. Este debe estar enfocado tanto a la parte técnica, mejorando la seguridad, corrigiendo posibles incidencias, optimizando la velocidad del portal, etcétera, como a la parte de contenidos, reflejando la actualidad del trabajo de la empresa, modificando la información de la web para que refleje la realidad presente, intentando crear contenido relevante para mejorar el SEO y otras muchas actuaciones que podríamos incluir en este ámbito.

Para ello, gracias a los avances en los gestores de contenidos o CMS, la empresa puede contar con un responsable que, sin grandes conocimientos de informática, pueda ocuparse de estas tareas, estando a su vez en contacto con el día a día de la organización. Cuando por motivos de diversa índole esto no es posible, o cuando las actuaciones a realizar sobre la web son más complejas, lo mejor es contar con un mantenimiento mensual que se ocupe de estas cuestiones, con la ventaja de que además la empresa contará con un técnico experto a su disposición y la de nuestro sitio web.

En definitiva, la publicación de una web tras su desarrollo es el inicio del recorrido de la misma y no su final. Por eso es necesario que sea un ente vivo que aporte valor.

La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos descubre un grave fallo de seguridad en Windows 10 y Windows Server 2016

El fallo afecta a los certificados de seguridad y los mensajes cifrados.

Parece ser que a través de la DLL encargada de validar los certificados sería posible suplantar la identidad haciendo que la firma digital parezca la de un proveedor de confianza, lo que provoca que se pueda introducir software malicioso en los equipos sin que este sea detectado.

También permitiría interponerse en las comunicaciones y descifrar mucha información proveniente de las conexiones de los usuarios, tanto en navegadores, escritorios remotos como en aplicaciones de terceros.

Por el momento, según Microsoft, no existe constancia de que este error haya sido explotado, pero por su potencial riesgo se aconseja que se subsane inmediatamente.

Para ello se deben mantener los equipos actualizados con los últimos parches oficiales. En caso de duda póngase en contacto con nuestro departamento de sistemas que se encarga del mantenimiento informático.