Albacete | Alicante | Asturias | Cantabria | Barcelona | León | Lleida | Madrid | Sevilla | Valladolid

Teletrabajo, ¿cómo ser efectivo?

Con la extensión del Estado de Alarma en el que nos encontramos con motivo de la pandemia de coronavirus, muchas personas deben seguir en la tesitura de tener que trabajar a distancia, mientras que otras se incorporan ahora al mismo.

Esto no es una tarea fácil debido a muchos a factores como el aislamiento, la incertidumbre, la falta de costumbre frente a esta forma de trabajar o la conciliación de la vida familiar con la laboral. Al principio puede ser costoso, pero una vez te habitúas a ello, puedes llegar a los mismos niveles de productividad que en la oficina. De hecho, cada vez más empresas optan por el teletrabajo para sus empleados, sin pandemias de por medio, debido a sus beneficios. Así que no te asustes, porque puedes hacerlo. Desde grupo CIS21, queremos aportar nuestro granito de arena, por eso vamos a darte unos consejos para que seas lo más eficiente posible desde casa.

¿Cómo ser productivo con teletrabajo?

Se positivo

Lo más importante en estos momentos es no dejarte llevar por el miedo. Si te agobias, estarás pensando en otras cosas en vez de dar prioridad a tu trabajo. Una crisis de este tipo puede ser beneficiosa si te lo tomas como un aprendizaje. La vida te pone en situaciones difíciles, pero tu eliges como enfrentarlas.

Establece una rutina

Levántate pronto, pégate una ducha, vístete y establece unos horarios. Actúa como si fueras a la oficina, pero sin salir de casa. Este te ayudará a cambiar el chip y podrás concentrarte mucho mejor.

Planifícate

Lo primero que tienes que hacer es coger una agenda o una libreta y planificar las tareas del día. Con esta técnica podrás cumplir tus objetivos diarios y aumentarás tu productividad.

Técnica Pomodoro

Te damos una idea, la Técnica Pomodoro, un método de gestión del tiempo que te ayuda a ser más productivo. Fue desarrollada por Francesco Cirillo a finales de la década de los 80 y es un sistema que busca mejorar la administración del tiempo a través de su división en fragmentos. Concretamente, tienes que dividir el tiempo en periodos de 25 minutos (llamados pomodoros) separados por pausas de 5 minutos de descanso. Con esto, se mejora la agilidad mental y se eliminan las distracciones.

Mantén el contacto con tus compañeros

Estar en contacto con tus compañeros de trabajo es fundamental para ser eficiente. La comunicación es esencial, sobretodo con teletrabajo. “La distancia no separa a las personas, el silencio si“.

Y…¿qué hago con los hijos?

Si tienes hijos y tienes que realizar tu jornada laboral con ellos en casa…es una situación más difícil, pero no imposible. Ante todo, paciencia. Recuerda que no están voluntariamente en casa, pero son niños y necesitan atención. En estas circunstancias, es más importante que nunca la organización de tu día. Piensa en actividades que les puedan entretener mientras tu estés trabajando y planifica tus descansos. Podrás con ello.

FUENTE: CIS21, empresa del grupo CIS21

Transición al teletrabajo en tiempo record: una realidad asociada al COVID-19

Nadie en el tejido empresarial de nuestro país se esperaba vivir esta crisis sanitaria más propia de una realidad distópica de esas que tanto abundan en la oferta de los operadores de contenidos a la carta.

Sin embargo, cuando se cumple ya una semana en estado de emergencia, ¿cómo están funcionando las cosas en las empresas que han hecho esta transición rápida y forzada al teletrabajo?

En una transición ideal, las empresas contarían con herramientas de software que replicaran la totalidad de los procesos del negocio, incluidos todos aquellos que requieren contacto entre personas dentro del entorno de trabajo, además de los que ya están habitualmente informatizados como la contabilidad, el manejo de datos, la facturación, el control de la producción, etc.

Sin embargo es poco común que una empresa cuente con una digitalización integral; normalmente se han digitalizado aquellos procesos en los que cotidianamente se percibe una clara ventaja, pero no tanto en otros, donde se sigue trabajando de manera «analógica» o «presencial» sin tener una herramienta digital intermediando. Lógicamente estos últimos son los que se ven completamente interrumpidos con esta situación.

Para teletrabajar de manera eficiente no basta con los habituales servicios de voz y email, sino que se requieren herramientas específicas que no solo son capaces de minimizar la problemática de la ausencia física de las personas implicadas en los procesos, sino que mejoran la eficiencia en la realización de los mismos al tiempo que incrementen la sostenibilidad de la empresa y su capacidad de respuesta ante contingencias, bien individuales, o bien colectivas y a gran escala como el caso que nos ocupa.

En CIS21 hemos afrontado con éxito este proceso y eso nos ha permitido responder con solvencia a la crisis del COVID-19. Seguimos prestando el mejor servicio a nuestros clientes incluso en un entorno tan complicado como es el actual. Por ello queremos transmitir a todas las empresas que trabajan con nosotros que si necesitan de nuestra ayuda para afrontar el paradigma que se nos plantea cara a los próximos meses, estamos capacitados y disponibles para hacerlo.